Casa museo de Frida Kahlo

Frida Kahlo es la pintora latinoamericana más famosa del siglo XX y figura fundamental del arte mexicano. Conoció a Pablo Picasso y André Bretón; fue amiga del revolucionario ruso León Trotsky y del poeta Pablo Neruda. Su casa recibió a escritores, artistas, directores de cine, médicos, políticos, fotógrafos. Diego Rivera, el artista más reconocido del muralismo mexicano fue el esposo de Frida.
 
La Casa Azul es hoy el Museo Frida Kahlo. Se encuentra en Coyoacán, uno de los barrios más antiguos y bellos de la Ciudad de México. Aquí nació, creció, pasó gran parte de su vida y trabajó Frida Kahlo. Esta casa había sido construida por sus padres en 1904 y aparece, también en azul, pintada por Frida en un cuadro de 1936 (Mis abuelos, mis Padres y yo). Tras el fallecimiento de Frida, la casa fue donada por Diego Rivera y desde 1957 es un museo que alberga objetos de su vida y es un destino popular para los turistas.

La vida de Frida estuvo marcada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski.

Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo el reconocido pintor Diego Rivera, con el que compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario.
 
La Casa Museo permite a sus visitantes descubrir la profunda relación que existe entre Frida, sus pinturas y su casa, sus habitaciones muestran parte de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera. Entre lo más destacado de la casa se encuentran las camas (cama de día y cama de noche) que utilizó Frida para pintar mientras se encontraba inmovilizada de la columna debido al terrible accidente que sufrió. Otro de los atractivos del museo es el estudio de Frida, donde también se puede apreciar su biblioteca. De igual forma es necesario mencionar la cocina de la casa, preservada tal cual fue utilizada por la pintora.

Sin duda, visitar la Casa Azul es una buena forma de conocer un poco más a esta pintora tan peculiar!


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo
Fuente 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Frida_Kahlo
Fotografía: http://www.entretantomagazine.com/wp-content/uploads/2015/05/La-casa-azu%CC%81l.jpg