
Los funiculares, que aparecieron entre 1883 y 1931, ayudaron a comunicar de manera eficiente y a un precio accesible una ciudad que empezaba a ser habitada.
Eran tiempos en que el principal puerto chileno alcanzaba prosperidad
económica y condición de cosmopolita. El comercio entre las potencias
europeas y América, antes de la construcción del Canal de Panamá,
transformó a Valparaíso en paso obligado de grandes buques.
Entre las razones para la desaparición o detención están las destrucciones por terremotos, incendios, derrumbes de cerros y la poca rentabilidad de algunos por la preferencia por otros medios de transporte como los autobuses.
Los dieciséis ascensores que quedan fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales.
Fuente: http://www.veintemundos.com/magazines/41-de/
Fuente 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Ascensores_de_Valpara%C3%ADso
Fotografía: https://es.pinterest.com/pin/469922542348393424/