Una de las actividades imprescindibles en cualquier visita a Lisboa (Portugal) es
darse una vuelta en el tranvía nº 28.
La ruta pasa a través de muchos de los barrios más destacados de Lisboa, como Baixa, Graça, Alfama o Estrela, aunque la mayoría de los visitantes lo utiliza para subir la empinada cuesta que separa Baixa de Alfama y el castillo.
Debido a la gran cantidad de subidas y bajadas que hay a lo largo de la línea, sólo los clásicos tranvías Remodelado, originalmente puestos en circulación en los años 30, son capaces de desplazarse por las inclinadas vías.
Estos tranvías, que en cualquier otra ciudad estarían en un museo, forman parte integrante de la red de transporte público de Lisboa.
Los pequeños tranvías Remodelado amarillos rebosan encanto tradicional, desde sus contadores y palancas originales hasta sus incómodos bancos de madera pulida.
Se llaman Remodelado porque durante los años 90 se mejoraron el sistema eléctrico y los frenos, lo cual resulta de agradecer.
Fuente: http://lisbon-portugal-guide.com/lisboa/lisboa-tranv%C3%ADa-28-es.html
Fotografía: http://www.ociogo.com/images/articulos/0000/62/1.jpg
La ruta pasa a través de muchos de los barrios más destacados de Lisboa, como Baixa, Graça, Alfama o Estrela, aunque la mayoría de los visitantes lo utiliza para subir la empinada cuesta que separa Baixa de Alfama y el castillo.
Debido a la gran cantidad de subidas y bajadas que hay a lo largo de la línea, sólo los clásicos tranvías Remodelado, originalmente puestos en circulación en los años 30, son capaces de desplazarse por las inclinadas vías.
Estos tranvías, que en cualquier otra ciudad estarían en un museo, forman parte integrante de la red de transporte público de Lisboa.
Los pequeños tranvías Remodelado amarillos rebosan encanto tradicional, desde sus contadores y palancas originales hasta sus incómodos bancos de madera pulida.
Se llaman Remodelado porque durante los años 90 se mejoraron el sistema eléctrico y los frenos, lo cual resulta de agradecer.
Fuente: http://lisbon-portugal-guide.com/lisboa/lisboa-tranv%C3%ADa-28-es.html
Fotografía: http://www.ociogo.com/images/articulos/0000/62/1.jpg