El cabo más famoso de Asturias

El Cabo Peñas es uno de los lugares más singulares de la costa del Cantábrico.

Se trata de un acantilado que mide más de 100 metros y tan afilado que parece la proa de un trasatlántico gigante.

Se encuentra en el Principado de Asturias (España), ubicado entre Gijón y Avilés.

El espacio destaca por su geografía, geología, fauna y flora, gracias a sus bellos y variados paisajes, a su población de aves y a la vegetación que habita dunas, acantilados y brezales. Debido a la importancia de su flora y fauna se le ha declarado Espacio Protegido.

El Cabo Peñas es un lugar interesante en lo cultural y en lo didáctico pero también en lo deportivo. La pesca deportiva, el submarinismo y las motos acuáticas son las actividades más solicitadas en sus aguas. Con el parapente en el aire y el senderismo (la Senda Norte) en la tierra se completa una destacada oferta turística.

El cabo está Coronado por el Faro de Peñas, el más importante y de más alcance del litoral asturiano. Da luz desde 1852 y es una guía básica de los marineros norteños. Con anterioridad a 1852 se señalizaba con fuego, quemando troncos en una pantalla de piedras que iluminaba la noche e indicaban el camino de casa a los marineros. ¿Te imaginas lo que pensarían los marineros al encontrarse de repente con esta mole de piedra?


Fuente: http://www.escapadarural.com/que-hacer/cabo-penas
Fuente 2: http://www.desdeasturias.com/el-cabo-penas/
Fotografía: http://cd1.thewanderingsblog.com/wp-content/uploads/2014/09/Pen%CC%83as3.jpg