Los Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado
por César Manrique.
Para muchos significa la armonía entre la naturaleza y la creación artística.
Se encuentra en el municipio de Haría, en el norte de la isla de Lanzarote (islas Canarias, España).
La palabra "jameo" es de origen aborigen y se refiere a un agujero que se produce como consecuencia del hundimiento del techo de un tubo volcánico.
Los Jameos del Agua se encuentran situados en la sección del túnel más cercano a la costa. Está formado tres jameos: el “Jameo Chico” por donde se realiza el acceso al interior, el “Jameo Grande” y un tercero, denominado “Jameo de la Cazuela”.
El "Jameo Chico" es un espacio con abundante vegetación. En el interior de la cueva descubrimos un lago natural de aguas claras y transparentes que alberga más de una docena de especies endémicas de gran interés científico, entre las que destacan los célebres cangrejos ciegos.
Te aseguro que es un lugar de singular y de extraordinaria belleza, que lleva a soñar e imaginar.
Blanco, azul, verde y negro, los colores que Manrique regaló a su isla.
No te lo puedes perder !!
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jameos_del_Agua
Fuente 2: http://www.turismolanzarote.com/centros-turisticos/jameos-del-agua/5102
Fotografía: https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/MG_4827.jpg
Para muchos significa la armonía entre la naturaleza y la creación artística.
Se encuentra en el municipio de Haría, en el norte de la isla de Lanzarote (islas Canarias, España).
La palabra "jameo" es de origen aborigen y se refiere a un agujero que se produce como consecuencia del hundimiento del techo de un tubo volcánico.
Los Jameos del Agua se encuentran situados en la sección del túnel más cercano a la costa. Está formado tres jameos: el “Jameo Chico” por donde se realiza el acceso al interior, el “Jameo Grande” y un tercero, denominado “Jameo de la Cazuela”.
El "Jameo Chico" es un espacio con abundante vegetación. En el interior de la cueva descubrimos un lago natural de aguas claras y transparentes que alberga más de una docena de especies endémicas de gran interés científico, entre las que destacan los célebres cangrejos ciegos.
Si cruzamos la pasarela del lago, accedemos al "Jameo Grande" que, entre otros encantos,
alberga un espectacular Auditorio aprovechando el interior de una gruta volcánica.
Además, puedes visitar un jardín de palmeras con un lago artificial y el museo de la “Casa de los Volcanes” (uno de los centros de investigación más importantes del mundo).
Además, puedes visitar un jardín de palmeras con un lago artificial y el museo de la “Casa de los Volcanes” (uno de los centros de investigación más importantes del mundo).
Te aseguro que es un lugar de singular y de extraordinaria belleza, que lleva a soñar e imaginar.
Blanco, azul, verde y negro, los colores que Manrique regaló a su isla.
No te lo puedes perder !!
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jameos_del_Agua
Fuente 2: http://www.turismolanzarote.com/centros-turisticos/jameos-del-agua/5102
Fotografía: https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/MG_4827.jpg