¿Y si entramos en el templo de Tomb Raider?

Ta Prohm es un templo jemer de finales del siglo XII, ubicado en el complejo de Angkor (Camboya), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992.

Denominado originalmente Rajavihara ("monasterio real"), el templo sirvió como monasterio budista, llegando a alojar al menos a 12.640 personas.

En la actualidad la fama de este templo se debe al hecho de ser uno de los pocos monumentos que todavía no ha sido "rescatado de la selva", pues fue el templo elegido por la École française d'Extrême-Orient para mostrar el estado en el que se encontraban los templos de Angkor a finales del siglo XIX, cuando fueron descubiertos por los occidentales. A raíz de esta falta de intervención, el lugar ofrece una impactante combinación de ruinas y naturaleza que lo han convertido en una de las principales atracciones turísticas de Camboya.

La primera vez que vi este templo fue en la película Lara Croft: Tomb Raider. Por supuesto, en ese entonces no tenía la menor idea donde podría estar esta estructura, o si acaso no sería un truco de Hollywood. Luego de la visita debo decir, sin embargo, que el director Simon West no necesitó de muchos efectos especiales para plasmar en la pantalla la atmósfera mágica que este extraordinario lugar transmite.


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ta_Prohm 
Fuente 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Ta_Prohm
Fotografía: http://static.wixstatic.com/media/cbb3eb_069cd50b0fb5444e97953f57611a167c.jpg