La Laguna Azul es un balneario geotermal situado al suroeste de Islandia.
Se trata de una de las atracciones más visitadas del país. Fue descubierta casualmente a finales de los años setenta.
Las aguas templadas son ricas en minerales como sílice y azufre y bañarse en la Laguna Azul se dice que ayuda a personas que padecen de enfermedades de la piel como la psoriasis. La temperatura del agua en el baño y la zona de natación de la laguna tiene una media de 40 °C (104 °F).
La laguna es alimentada por la producción de agua de la cercana planta de energía geotérmica. El agua sobrecalentada surge del terreno cerca de la corriente de lava para mover las turbinas que generan electricidad. Después de pasar por las turbinas, el vapor y el agua caliente pasa a través de un intercambiador de calor para proporcionar calor para el sistema de agua caliente municipal. Luego el agua se alimenta a la laguna para usos recreativos y medicinales.
El balneario se encuentra en un campo de lava en la península de Reykjanes, a 13 km del aeropuerto internacional de Keflavík y 39 km de la capital de Reikiavik.
Pero sin duda lo más espectacular es el entorno, de contraste entre el negro volcánico de las rocas con el azul celeste y brillante de las aguas, y las columnas de humo y chorros de vapor surgiendo alrededor, creando un paisaje único e inolvidable.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bl%C3%A1a_l%C3%B3ni%C3%B0
Fuente 2: https://www.diariodelviajero.com/europa/blue-lagoon-la-laguna-azul-en-islandia
Fotografía: https://guidetoiceland.is/image/167234/x/0/4-day-winter-adventure-blue-lagoon-the-golden-circle-snowmobiling-northern-lights-0.jpg
Se trata de una de las atracciones más visitadas del país. Fue descubierta casualmente a finales de los años setenta.
Las aguas templadas son ricas en minerales como sílice y azufre y bañarse en la Laguna Azul se dice que ayuda a personas que padecen de enfermedades de la piel como la psoriasis. La temperatura del agua en el baño y la zona de natación de la laguna tiene una media de 40 °C (104 °F).
La laguna es alimentada por la producción de agua de la cercana planta de energía geotérmica. El agua sobrecalentada surge del terreno cerca de la corriente de lava para mover las turbinas que generan electricidad. Después de pasar por las turbinas, el vapor y el agua caliente pasa a través de un intercambiador de calor para proporcionar calor para el sistema de agua caliente municipal. Luego el agua se alimenta a la laguna para usos recreativos y medicinales.
El balneario se encuentra en un campo de lava en la península de Reykjanes, a 13 km del aeropuerto internacional de Keflavík y 39 km de la capital de Reikiavik.
Pero sin duda lo más espectacular es el entorno, de contraste entre el negro volcánico de las rocas con el azul celeste y brillante de las aguas, y las columnas de humo y chorros de vapor surgiendo alrededor, creando un paisaje único e inolvidable.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bl%C3%A1a_l%C3%B3ni%C3%B0
Fuente 2: https://www.diariodelviajero.com/europa/blue-lagoon-la-laguna-azul-en-islandia
Fotografía: https://guidetoiceland.is/image/167234/x/0/4-day-winter-adventure-blue-lagoon-the-golden-circle-snowmobiling-northern-lights-0.jpg