¿Conoces al pequeño Manneken Pis?

Hay pocas estatuas tan famosas en el mundo como el Manneken Pis o “el niño que mea”.

Aunque la mayoría de visitantes suelen defraudarse un poco con el tamaño de la estatua (sólo 61 centímetros), lo que no cabe duda es que el Manneken Pis es el símbolo de Bruselas, presente en todos los souvenirs. Eso sí, con permiso del delicioso chocolate belga.

Esta estatua de bronce fue construida en el siglo XV por el escultor barroco francoflamenco Jérôme Duquesnoy.  

Al principio se trataba de una fuente muy importante para la distribución de agua potable para toda Bélgica, hasta que empezó a obtener una gran fama por su caracter único. En 1745, los ingleses robaron la estatua, y posteriormente tras su recuperación, unos franceses repitieron el acto vandálico dos años más tarde. Tras unos años de calma, en 1963, unos jóvenes de Amberes volvieron a robarla, aunque un par de años más tarde se encontró casualmente en el canal de Bruselas. 

Tras su grave historial, en 1965 el ayuntamiento de Bruselas decidió proteger la estructura original y en su lugar puso una réplica, que es la que se puede ver hoy. La auténtica obra se encuentra en el ayuntamiento de la ciudad. 

En la actualidad, el Manneken Pis se disfraza casi todos los días de diferentes profesiones o trajes tradicionales de todas partes del mundo. Todo empezó en 1698 cuando el emperador Maximiliano Emmanuel le puso una túnica. Desde entonces, muchos de los presidentes le han regalado prendas hasta acumular más de 800. Todas ellas están expuestas en el Musée de la Ville. Entre los más curiosos destaca uno de Elvis. Durante el siglo XVIII, al personaje se le vestía al cuatro veces el año, pero últimamente se aprovecha cualquier ocasión.

Cada vez que se viste al Manneken Pis, se celebran ceremonias que suelen ir acompañadas hasta por una banda de música.

Aunque últimamente de la fuente siempre sale agua, en varios momentos de la historia, el chorro de agua del Manneken Pis fue sustituido por otros líquidos como vino o cerveza. 


Fuente: https://lostraveleros.com/manneken-pis 
Fotografía: https://www.buendiatours.com/images/buendia/bruselas/manneken-pis/manneken-pis.jpg