El pueblo de Combarro está declarado Bien de Interés
Cultural.
Se encuentra en la provincia de Pontevedra y es uno de los municipios más bonitos de toda Galicia (España).
Se encuentra en la provincia de Pontevedra y es uno de los municipios más bonitos de toda Galicia (España).
Podemos decir que está distribuido en dos zonas bien diferenciadas, una de ellas es la calle o callejuela que recorre la costa. Y la otra parte es el casco antiguo.
En Combarro siempre tendrás cerca un hórreo o
un cruceiro. Y es que este lugar se conoce
precisamente por estos dos emblemas gallegos tradicionales que
habitualmente van acompañados.
¿Y qué es un hórreo? Es una construcción destinada a guardar y
conservar en buen estado la comida y alejarla de posibles animales que
estén interesados en comérsela, por eso los encontramos alejados del
suelo.
En Combarro podrías ver más de 60 hórreos, destacando el conjunto que conforman hasta más de 30 de ellos que se alinean a orillas de la ría.
Si bien en su origen los hórreos eran construidos con cañas trenzadas y techo de paja, luego se pasó a utilizar la piedra y la madera, elementos que les han permitido convervarse hasta la actualidad.
En Combarro podrías ver más de 60 hórreos, destacando el conjunto que conforman hasta más de 30 de ellos que se alinean a orillas de la ría.
Si bien en su origen los hórreos eran construidos con cañas trenzadas y techo de paja, luego se pasó a utilizar la piedra y la madera, elementos que les han permitido convervarse hasta la actualidad.
¿Y qué es un cruceiro? Es un monumento religioso que consiste en una cruz sobre un pilar generalmente hechos de piedra y que se encuentra en caminos, lugares elevados, hórreos… para la protección y el cuidado de ese lugar.
Como curiosidad, en el caso de los cruceiros de Combarro (salvo uno), la figura de la Virgen que hay en las cruces siempre está orientada al mar, mientras que la de Cristo, hacia tierra.
Fuente: http://mundoxdescubrir.com/combarro-pueblo-de-horreos-y-cruceiros/
Fotografía:https://photo620x400.mnstatic.com/1fcfb64087df4dfe9e1dad5cb8de11c0/combarro.jpg