El Lago de Como (o Lario) situado a unos 50 kilómetros de Milán (Italia) entre
las provincias de Como y Lecco, es el tercer lago italiano por su
extensión, después del Lago de Garda y del Lago Mayor y el más profundo
de todos (410 metros).
Bellagio es, sin lugar a dudas, una de las localidades más renombradas y fascinantes del lago; se encuentra en el vértice del triángulo lariano, donde el lago se ramifica asumiendo su característica foma de "Y" invertida. Esta localidad, gracias a su belleza y a su cocina local, atrae a turistas de todos los rincones del mundo.
Desde ambas orillas del lago se puede disfrutar de fascinantes vistas: evocadores pueblecitos, espléndidas villas y exuberantes jardines, que esperan a los visitantes que buscan tranquilidad y cultura permaneciendo en contacto con la naturaleza.
Se podrían llenar páginas y páginas solo con los nombres ilustres que han caído de rodillas frente a la imponente belleza del lago di Como y, en particular, de la ciudad de Bellagio. Por citar solo uno (cuyo síndrome ha dado la vuelta al mundo precisamente por esa razón), Stendhal declaró esta pequeña colina y la vista al lago y a los Alpes como uno de los lugares más hermosos de la tierra en La cartuja de Parma.
Pero también han disfrutado de este lugar Flaubert, Mark Twain, Shelley, Thomas Mann, George Clooney… Listz y Schubert la llegaron a utilizar como residencia temporal. Todos alaban lo mismo: esa extraña mezcla entre paisaje mediterráneo y paisaje lombardo.
Hacer un recorrido en barco por los pueblos del Lago Como es, sin duda, una de las mejores opciones para disfrutar de los pueblecitos y las villas que se encuentran a orillas del lago. Son paisajes de postal que te dejarán con la boca abierta. Te lo recomiendo!
Fuente: http://www.italia.it/es/ideas-de-viaje/lagos/el-lago-de-como.html
Fotografía: http://www.dolcevitarealestate.ru/uploads/image/regioni_lombardia.jpg
Bellagio es, sin lugar a dudas, una de las localidades más renombradas y fascinantes del lago; se encuentra en el vértice del triángulo lariano, donde el lago se ramifica asumiendo su característica foma de "Y" invertida. Esta localidad, gracias a su belleza y a su cocina local, atrae a turistas de todos los rincones del mundo.
Desde ambas orillas del lago se puede disfrutar de fascinantes vistas: evocadores pueblecitos, espléndidas villas y exuberantes jardines, que esperan a los visitantes que buscan tranquilidad y cultura permaneciendo en contacto con la naturaleza.
Se podrían llenar páginas y páginas solo con los nombres ilustres que han caído de rodillas frente a la imponente belleza del lago di Como y, en particular, de la ciudad de Bellagio. Por citar solo uno (cuyo síndrome ha dado la vuelta al mundo precisamente por esa razón), Stendhal declaró esta pequeña colina y la vista al lago y a los Alpes como uno de los lugares más hermosos de la tierra en La cartuja de Parma.
Pero también han disfrutado de este lugar Flaubert, Mark Twain, Shelley, Thomas Mann, George Clooney… Listz y Schubert la llegaron a utilizar como residencia temporal. Todos alaban lo mismo: esa extraña mezcla entre paisaje mediterráneo y paisaje lombardo.
Hacer un recorrido en barco por los pueblos del Lago Como es, sin duda, una de las mejores opciones para disfrutar de los pueblecitos y las villas que se encuentran a orillas del lago. Son paisajes de postal que te dejarán con la boca abierta. Te lo recomiendo!
Fuente: http://www.italia.it/es/ideas-de-viaje/lagos/el-lago-de-como.html
Fotografía: http://www.dolcevitarealestate.ru/uploads/image/regioni_lombardia.jpg