Hue, la capital de la antigua Indochina

En el centro de Vietnam, a orillas del rio Perfume se levanta la ciudad de Hue, una de las ciudades más importantes de Vietnam, que a su vez fue la capital del Imperio Vietnamita en tiempos de la Indochina. Por ello, Hue tiene gran cantidad de palacios, monumentos, jardines, ...

A modo de ciudad dentro de otra ciudad se construyó la Ciudadela de Hue, que servía como fortaleza y a su vez como residencia imperial.

La ciudadela de Hue fue construida en el año 1805 por los mejores arquitectos franceses, ocupando una superficie de 10 hectáreas. Esta maravilla arquitectónica fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1993.

En el interior del recinto imperial de la ciudadela vivía el emperador de Vietnam. La zona de palacios y estancias imperiales dentro de la ciudadela se conoce como la ciudad prohibida de Hue o también con el nombre de ciudad púrpura prohibida.

Cualquier hombre que intentara acceder a la ciudad prohibida sin permiso del emperador era castigado con la muerte. En la actualidad, puede visitarse la ciudad prohibida con total libertad. Las partes más destacadas son la puerta del mediodía, el balcón de los 5 fenix, el pabellón Hien Lam, el palacio Thai Hoa, etc.

La dinastía de emperadores que vivieron y reinaron en Hue, no sólo tenían palacios y la ciudadela, sino que también las tumbas donde descansan sus restos. Hay un total de 7 tumbas imperiales en Hue, todas ellas situadas en el cauce del rio Perfume. Las tumbas imperiales más importantes son: Tumba Imperial de Minh Mang, Tumba Imperial de Tu Duc y Tumba Imperial de Khai Dinh, siendo esta última tumba la más visitada y espectacular de todas.


Fuente: http://www.vietnamitasenmadrid.com/hue/que-ver-hue-vietnam.html
Fotografía:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDcAAbdLDEBZpi_-0i47qyq_ASgGuDwCBcrKdNOfS-lqOIgO_mhqyjk6sE3ETU7jhc1pXUFKbhWleZ7FKatxabCbldRc2yXdaG2TOSWDiEOdFnTBCGq1pVLytmk2timt5OMGAFF9BvjpE/s600/Tumbas-imperiales-Hue-Vietnam.JPG