¿Sabes dónde descansa Ricardo Corazón de León?

Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de León, fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199.
 
En 1189, al morir su padre, Ricardo Corazón de León se convirtió en rey de Inglaterra, duque de Normandía y de Anjou. Sin embargo, pasó fuera de Inglaterra la mayor parte de su reinado

Su obsesión era la Cruzada de la Cristiandad contra Saladino, que acababa de tomar Jerusalén; y, efectivamente, fue uno de los jefes de la Tercera Cruzada (1189-92).

A causa de ello, Ricardo I se desentendió de la monarquía inglesa y de sus intereses en el continente europeo: malvendió el patrimonio real para financiar la Cruzada, y puso en grave riesgo sus territorios continentales al enemistarse con Francia.

Ricardo no tuvo hijos legítimos y reconoció sólo a un hijo ilegítimo. Como resultado, le sucedió al trono su hermano Juan, más conocido como Juan sin Tierra.

Ricardo Corazón de León fue considerado ya en vida la personificación del caballero cristiano medieval y se convirtió en una leyenda romántica después de su muerte: su entrega a la mística guerrera de la Cruzada, su peripecia aventurera por Europa y su larga ausencia del reino permitieron que surgiera el mito de un rey deseado por el pueblo y traicionado por enemigos desleales.

Su corazón fue enterrado en Ruan, Normandía, y el resto de su cuerpo se encuentra enterrado a los pies de su padre en la abadía de Fontevrault en Anjou (Francia).

La Abadía de Fontevraud es sencillamente digna de admirar y no solo por su historia. Esta construcción religiosa alberga en la actualidad un centro de arte contemporáneo, un hotel de diseño y un restaurante con estrella Michelin. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, la Abadía de Fontevraud aúna patrimonio, ocio y arte contemporáneo.
 
Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/ricardo_i.htm
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_I_de_Inglaterra 
Fuente: https://www.valledelloira-francia.es/castillos-del-loira/real-abadia-de-fontevraud
Fotografía: https://i2.wp.com/deviajeporfrancia.com/wp-content/uploads/32075_stamarianaranco.jpg